Pues si, en 1912 “Futilidad” fue reimpreso bajo el nombre de "El Naufragio del Titán", con el objetivo bastante evidente de hacer caja gracias a la tragedia. La novela fue rescrita en parte para hacer las características del Titán más parecidas al Titanic, elevando metraje, velocidad y número de pasajeros. No sabemos si fue el propio Robertson el autor de los “pequeños cambios”, pero de ser así, él jamás lo confesó. Además, aunque después de esto el libro se vendió muy bien, la situación económica del autor parece que no mejoró demasiado.
A pesar de todo esto, sigue habiendo algunas “casualidades” sorprendentes entre el libro y la realidad, como el nombre del barco, la fecha, el lugar y la causa del hundimiento
EN EL TITANIC VIAJABA UN MISTERIOSO PASAJERO: LA MOMIA DE UNA SACERDOTISA EGIPCIA
La tragedia del "Titanic", es algo ya tan conocido y recreado en el cine, que parece que todos hubiéramos participado y padecido un poco de aquella experiencia. Pero, ahí va un dato más sobre lo ocurrido en aquella trágica noche del 14 de abril de 1912, en las frías aguas del Atlántico Norte.
Durante la travesía Southampton - Nueva York, se hundió el más hermoso, grande y rápido trasatlántico construido hasta entonces, el "Titanic". El buque considerado como algo insumergible, terminó en el fondo del Atlántico, tras colisionar con un iceberg. Algo inexplicable para muchos. El caso es que el "Titanic" dejó de ser una hermosa realidad y entró en la historia y... en la leyenda. Y como sucede en todas ellas, empezaron a esgrimirse teorías, algunas quizás, demasiado fantásticas. ¿Pero se puede decir algo nuevo sobre el hundimiento del aquel coloso de los mares? ¡Tal vez sí! ¡Veamos!
En él, viajaban más de 2.000 pasajeros, 40 toneladas de papas, 12.000 botellas de agua mineral, 7.000 sacos de café, 35.000 huevos y algo que quizás ustedes desconocían...... "una momia egipcia".Leyeron bien. Lord Canterville transladaba una momia de Inglaterra a Nueva York. Se trataba del cuerpo embalsamado de una pitonisa muy respetada en los tiempos de Amenofis IV, también conocido por Akenatón. Esta momia femenina estaba provista de los adornos y amuletos de rigor. Debajo de su cabeza había sido introducido un amuleto con la figura de Osiris y la siguiente inscripción: "Despierta de tu postración y la mirada de tus ojos triunfará, sobre todo cuanto se haga contra ti".
Al relatar esto, no queremos afirmar que la causa del hundimiento del trasatlántico fuera debida a una especie de "maldición de los faraones", pero resulta curioso, que dicha momia que era transportada en una caja de madera, no fue depositada en las bodegas del "Titanic", que era el sitio lógico de su ubicación, sino detrás justamente del puente de mando, muy cerca del capitán.
En la larga historia de las excavaciones egipcias, aparecen relatos que nos inducen a pensar que muchos investigadores que han tenido contacto con momias, han dado claras muestras de perturbación mental.
Investigaciones posteriores han parecido confirmar el origen de estos sucesos en causas naturales, descartando cualquier tipo de explicación más fantástica. Pero recordemos: "Despierta de tu postración y la mirada de tus ojos triunfará". Habiendo estado situada en la travesía, detrás justo del puesto de mando, hasta casi sentimos una especie de escalofrío.¿Fue el capitán Smith, víctima de los influjos de aquella momia?. ¿Fue víctima de la maldición de los faraones?. Seguramente muchos de ustedes consideraran un tanto excesivo el anterior interrogante. Y probablemente sea así, y el naufragio de aquel coloso de los mares simplemente se debió a desgraciadas coincidencias. Pero, el capitán Smith, desempeñó en la catástrofe un misterioso papel. Smith era un marino intachable y de gran experiencia. De lo contrario no se le hubiera dado el puesto. Pero aquel 14 de abril de 1912, su actuación no pudo ser más extraña y desacertada. El trazado del rumbo, la excesiva velocidad del navío, su actitud autoritaria ante la petición de botes salvavidas, y el retraso con que dio a conocer su plan de salvamento, son detalles cuando menos desconcertantes.Dejémoslo así.
El resto de la historia ya la sabemos. El "Titanic" se fue al abismo. Con él, arrastró muchas vidas humanas ... y a su extraña pasajera. Y el misterio, "si lo hubo", se hundió también para siempre.
Y aquí yace una pregunta aún más desconcertante:a pesar de las investigaciones que se han hecho sobre el "Titanic",de los ojos objetos recuperados y de las continuas inmersiones al fondo del mar para recuperar algo más de su misteriosa historia,no se ha podido recuperar a la "misteriosa pasajera".
¿Dónde fue a parar la momia egipcia?

Barco Hundido

Capitan E.J Smith

Elice del Titanic
La Famosa Escalera


Salida del Titanic

Camarote Hundido

Cronologia del desastre

La célebre orquesta del titanic.